Detergentes
Tipos de detergentes para la ropa
En esta cotidianidad en la que a penas tenemos tiempo para ocuparnos un poco de nosotros mismos es muy importante que la ropa que llevamos día a día tenga una fragancia duradera, un tacto suave y que permanezca limpia el máxima tiempo posible. Ante esta necesidad del mercado, la industria especializada en este campo ha ido evolucionando y desarrollando fórmulas químicas que cada vez realizan mejor las funciones anteriormente descritas. Sin embargo tenemos que tener un especial cuidado con el tipo de detergente que utilizamos para ca una de las prendas ya que cada una de ellas tiene unas necesidades especiales que no pueden ser cubiertas por cualquier detergente.

Limpieza del hogar
Detergentes para el lavado de la lana
La lana es un tejido muy sensible ya que puede encoger con mucha facilidad. Una de las cosas que puedes hacer para evitar esto es meter tus prendas de lana en un cubo con agua fría hasta que sus fibras se encuentren en proceso de saturación de agua.
Para lavarla es necesario que utilices detergentes especiales para lana o detergentes muy suaves ya que al estar formada por pequeñas fibras no compactas, necesita unos cuidados mucho más especiales. También es importante que utilices muy poca cantidad de detergente en el lavado porque así evitarás que se endurezca y favorecerás a la conservación de su suavidad inicial. También es un paso a tener en cuenta el hacer que la lavadora inicie su ciclo de secado dos veces.
Detergentes para tejidos sintéticos
Los tejidos sintéticos son mucho más fuertes y resistentes que los tejidos naturales por lo que generalmente admiten el lavado con cualquier tipo de detergente. Simplemente hay que tener cuidado de no mezclar prendas de colores con las de colores claros o blancas y poner atención en el tipo de lejía que utilizamos en el caso de que lo hagamos, ya que son especiales para cada tipo de tejido.
Detergentes para el lavado del algodón
Al igual que nos ocurre con la lana, el algodón es un tejido natural y por lo tanto tiende a encogerse con mucha facilidad cuando sus fibras se llenan de agua y sobretodo si se trata de agua caliente. Así pues usaremos agua caliente para el lavado de prendas de colores claros o blancas y agua fría para el lavado de prendas de colores oscuros. También podemos utilizar lejía para lavar la ropa de algodón blanca y conservar su blancura del primer día. Al contrario que la lana, el algodón es un tejido resistentes por lo que no hay problema si lo lavas con cualquier detergente especializado en este tipo de tejido, siempre prestando atención a la temperatura del agua.